La Ladrona de Libros
Hola lectores!
Hoy les hablaré de un libro que
guardo en el fondo de mi corazón, pues desde que lo leí por primera vez se
convirtió en uno de mis favoritos. Muchos de ustedes probablemente lo conozcan,
siendo éste uno de los libros de lectura juvenil más aclamados de los últimos
años.
Con 552 páginas, ''La Ladrona de
Libros'' fue escrito por el australiano Markus Zusak en 2005, recibiendo
numerosos premios y permaneciendo en la ''The New York Times Best Seller List'' por más de 230 semanas.
ARGUMENTO
![]() |
Portada original |
El libro es narrado por un personaje
inusual: la muerte; y se ambienta en la Alemania Nazi.
Cuenta la historia de una niña
alemana llamada Liesel Meminger, quien a la edad de diez años es
arrastrada a vivir con padres adoptivos luego de que trágicas circunstancias le
arrebataran a su hermano menor.
Es en el entierro de su hermano
donde Liesel toma posesión de su primer libro.
La niña llega en contra de su
voluntad a la calle Himmel (calle Cielo en español), cercana a Múnich, y es
acogida por Hans y Rosa Hubermann, sus nuevos padres.
Liesel también conoce Rudy Steiner,
quien se convertiría en su nuevo amigo y compañero de travesuras.
Ya asentada en un nuevo y humilde,
pero al fin y al cabo, hogar; Liesel atraviesa una serie de sucesos que le
harán adquirir un amor por la lectura, a la vez que conoce el pasado de su
padre, que acabaría siendo la razón por la que un inesperado personaje se
aparezca una noche en la calle Himmel, y cambie todo lo que hasta ahora la niña
conocía y daba por correcto.
MI
OPINIÓN

Puede que el argumento o el nombre
hagan parecer el libro uno para niños; yo diría que todo lo contrario, pues es
muy profundo y hasta cruel si se mira desde un punto de vista.
Lo empecé a leer con bajas
expectativas, y acabé por llorar como un bebé al concluirlo, pues Zusak hizo que
sus personajes crecieran en el alma y corazón de todos sus lectores, y por esto
recibe mi más sincera admiración y respeto.
Había leído tan buenas reseñas que
me decidí por leerlo a toda costa, y al iniciarlo, me sorprendió lo diferente
que era a lo que imaginé. El narrador omnipresente es poco convencional en más
de un sentido, empieza por describirnos cómo conoció a Liesel, aunque se toma
su tiempo para iniciar la historia; habla de colores, y divaga por un par de
páginas en cosas que no parecen tener mucho sentido hasta más avanzados en la
historia, o quizás hasta haberla completado. La introducción te hace sentir
incómodo, pues te hace consciente de tu eminente, es aconsejable no apartarse
del libro hasta llegar a apreciar su valor.

Zusak hizo un trabajo excepcional en
crear personajes cómicos, esperanzadores, tristes, felices, agitados,
enjuiciados, conscientes, aunque encima de todo, humanos, y me parece que aquél
era su propósito: el enseñarnos que el humano es débil en más de un sentido. Nos
enseñó que la verdad a veces está al frente de nosotros, que nos rehusamos a
verla, y que los niños, en ocasiones, son capaces de apreciarla a pesar de los
demás.
La inocencia de Liesel y Rudy era
valiosa; una soñaba con leer hermosas historias, aprender, y hasta después
escribir, y el otro con ser un exitoso atleta.
El sueño de ambos se vio entorpecido
por un factor: el prejuicio, la sed ciega de poder y superioridad de su
sociedad. Pronto descubrirían que algunas cosas eran injustas, ilógicas, irracionales,
y que ninguno podría hacer nada para remediarlas.
Las aventuras de Rudy y Liesel se multiplican,
la niña se había planteado una misión, y su fiel amigo la acompañaría. Un día,
no obstante, llegó a la casa Hubermann un visitante clandestino, y aquella
noche, el hogar de Liesel se convertiría en una urna de secretos. Una amistad
que no debía ser, existió, y los peligros crecieron como resultado.
''La Ladrona de Libros'' se narra a
un inusual paso, no exactamente rápido, aunque tampoco lento. Sus páginas van
cargadas de emoción—risa, llanto, desprecio,
compasión, desprecio, y principalmente, amor. El australiano sí que sabe crear
un relato memorable, que se hace sentir cercano al hogar de todos, incluso
cuando el lector nunca visitó Alemania, o vivió experiencias remotamente
similares a las de Liesel.

La novela es reconocida por ser muy
triste, y para mi también lo fue. Reí durante gran parte, aunque mi ración de
lágrimas no fue omitida. Estaba tan emocionada con el libro que quería que
todos lo conocieran; mientras leía, le contaba simultáneamente a mi papá lo que
pasaba, y al momento de la verdad, rompí a llorar mientras le contaba; lloré
durante toda la noche, y durante días después cuando recordaba. Para mí, la
novela fue así de significativa, y es que sentía que aquello lo había vivido
junto a Liesel.
Lean este libro, y si tenían dudas,
que no se diga más, pues las probabilidades son que si lo leen, también acaben
por amarlo. Y soy sincera al decirles que de
pocos libros puedo asegurar tan buena experiencia como la que obtuve al leer
''La Ladrona de Libros''.
SOBRE LA PELÍCULA
![]() |
Póster oficial de la película |
Esta
novela fue adaptada para una película homónima de 2013, dirigida por el inglés
Brian Percival.
Mi
opinión fue mixta al ver el filme. Sí cambiaría algunos detalles, aunque,
definitivamente consiguió representar los personajes y hechos. Me molestó que
algunas cosas no lucieran igual, la calle Himmel no era tan miserable como en
el libro, y simplemente no me convenció cómo hizo que las 500 páginas
originales cupieran en 2 horas.
No
obstante, siendo éste un libro que provoca tantos sentimientos, el resultado
fue bastante acertado.
Si
de mí no lo creen, pueden comprobar que la película recibió nominaciones para
los Premios de la Academia, los Globos Dorados y los BAFTA, además de que Sophie
Nélisse (Liesel) ganó un ''Spotlight Award'' en el Festival de cine de
Hollywood de 2013.
Les
dejo el avance de la película, aunque les aconsejo leer el libro primero:
Aquí los links para adquirir el libro en sus diferentes formatos:
No comments:
Post a Comment